
- Rehabilitación Integral de Edificios.
- Revestimientos y Acabados Decorativos.
- Riegos y Ajardinamientos Sostenibles.
Tras una primera fase formativa de seis meses, en la que los alumnos reciben una beca del INAEM, pasan a ser contratados durante otros seis meses, por Zaragoza Dinámica. Durante el contrato los alumnos reciben el 75% del salario mínimo interprofesional y una completa formación teórico-práctica basada en la recuperación de espacios naturales y la rehabilitación de edificios e instalaciones de interés social, público y patrimonial de Ayuntamiento de Zaragoza.
El centro y los talleres tienen su sede en la propia obra.
Por otra parte, la formación complementaria permite dotar al alumno de competencias transversales y adicionales valoradas por la empresa. Competencias que mejoren sus posibilidades de inserción laboral y que garanticen sus posibilidades de permanencia en la empresa, una vez incorporado.
Esta formación complementaria incluye:
- Seguridad e higiene en el trabajo.
- Emprendimiento y orientación laboral.
- Igualdad de género.
- Sensibilización medioambiental.
- Competencias digitales.
- Visitas técnicas a empresas y/o ferias.
La formación complementaria se realiza dentro del horario del programa siempre de manera coordinada y teniendo en cuenta los tiempos de taller tanto teóricos como prácticos.
En cuanto a la formación básica en Seguridad y Salud Laboral (Ley 31/95 de 8 de noviembre de Prevención de los trabajadores) se incluye como un contenido fundamental en todos los cursos que se imparten en la Escuela Taller, debido a la importancia que conceden a esta formación y al beneficio de garantías que ofrece la seguridad y la salud del trabajador.